sábado, 1 de agosto de 2009

Plan Anual Terceros años

OBJETIVOS DEL CURSO

v Estimular en el alumno actividades positivas hacia el trabajo socialmente útil en soldadura. que le permita valorar las diferentes actividades productivas, que se realizan en su comunidad o región.


v Comprender las causas principales por lo que existen en la actualidad prácticas de aprovechamiento con un limitado desarrollo tecnológico, como es el caso de la soldadura.

v Conozca las diversas innovaciones en el desarrollo de la tecnología.


v Emplee los elementos básicos del diseño, el análisis de los objetos técnicos, como herramientas indispensables dentro de las diversas tecnológicas.


























ENFOQUE

El plan de estudios de educación tecnológica (soldadura) que señala el fortalecimiento de una educación que favorezca en el alumno la apropiación de conocimientos y el desarrollo de habilidades y valores que le permitan un desempeño pertinente en los diferentes espacios en que se desenvuelven y al mismo tiempo se le posibilite la toma de decisiones respeto a la continuación de sus estudios, así como a la posible información, incorporación productiva,,, flexible al mundo del trabajo.

FINALIDADES

La educación tecnológica en la escuela secundaria técnica debe tener como prioridad, el desarrollo y fortalecimiento de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores en los alumnos para:
· Crear una conciencia tecnológica.
· Lograr un acercamiento al mundo del trabajo.
· Articular los conocimientos de las materias del plan de estudios.
· Tomar decisiones en el proceso de elección vocacional.





















TEMATICA

Agosto-septiembre
DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA
· Desarrollo de la tecnología.
- Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnología en el ámbito nacional: la televisión a color, las máquinas tortilladoras y la tridilosa.
- Nuevas tecnologías: Biotecnología. Robótica y Nuevos Materiales.

· Identificación de los principios de la ciencia utilizadas en la actividad tecnológica de soldadura.
- Poleas, engranes, transmisiones, tornillos, presión, muelles.

Octubre
· Relación histórica de la tecnología y la vida cotidiana.
- Tecnología y calidad de vida: salud, alimentación, vivienda y cultura.

· Problemas asociados al desarrollo industrial.
- Contaminación.
- Desempleo.
- Problemas de salud de los trabajadores.
Valores
- Honestidad
- Perseverancia
- Crítica
- Superación
- Responsabilidad
- Justicia

APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGIA
· Análisis de los objetos técnicos de la actividad tecnológica de soldadura.
- Funcionalidad.
- Estructura.
- Funcionamiento.

· Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la actividad tecnológica de soldadura.

· Reconocimiento de las características y propiedades de los materiales con que están elaborados los objetos de la actividad tecnológica de soldadura.
- Plasticidad, resistencia, elasticidad y conductibilidad.

Noviembre
· Accesorios de la planta industrial.
- Alumbrado.
- Equipo de aire acondicionado.
- Elementos para la eliminación o reciclaie de desechos.

· Representaciones gráficas en la industria.
- Diseños de prototipos.
- Proyectos de flujos.

· Mantenimiento industria.
- Relevancia de la labores de mantenimiento.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
Valores
- honestidad
- perseverancia
- crítica
- superación
- responsabilidad
- justicia
- arte
- competencia
- creatividad
- prudencia

Diciembre
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ACTIVIDAD TECNOLOGICA DE SOLDADURA.
· Problemas técnicos de la actividad tecnológica de soldadura. - Identificación de problemas.

· Elaboración de proyectos técnicos en la actividad tecnológica de soldadura.
- Diseño.
- Desarrollo.
- Valoración.

· Aplicación de la planeación y administración estratégica en actividades empresariales y de la actividad tecnológica de soldadura.

Enero
· Elementos básicos del diseño.
- Geometría tridimensional y estructural: forma y función mecánica.
- Perspectiva.

· Herramientas de la actividad tecnológica de soldadura.
- Conocimiento y clasificación por su funcionalidad.
- Procedimientos y técnicas para su uso.









Febrero
· Utilización de las técnicas de fabricación en la actividad tecnológica de soldadura.

· Tratamientos térmicos de materiales ferrosos.
- Normalizado.
- Recosido.
- Revenido.
- Templado.
- Cementado.

· Electrodos metálicos para soldadura por arco voltaico descubierto.
- Características.
- Clasificación.

Marzo - Abril
· Soldadura por arco voltaico descubierto en posición vertical.
- Preparación de material base para los procedimientos de soldadura.
- Técnicas de soldadura en posición vertical ascendente.
- Soldadura en posición ascendente en un plano vertical con electrodo E6011 y E6013.
- Soldadura a tope con o sin bisel con electrodo E6011 y E6013 en posición vertical ascendente.
- Soldadura con traslape en ángulo con electrodo E6011 y E6013 en posición vertical ascendente.
- Elaboración de bisel, enderezado, alineado. y sujeción de las piezas.

Mayo
· Inspección de la soldadura.
- Características y clasificación de los defectos: fracturas, porosidad, inclusión de sólidos y gases, fusión incompleta, socavados. concavidades y cordones irregulares.
- Normas de aceptación en pruebas no destructivas.
- Normas de clasificación.
Valores
- Honestidad
- Perseverancia
- Crítica
- Superación
- Responsabilidad
- Justicia
- Arte
- Prudencia
- Tolerancia








Junio
TECNOLOGÍA Y MUNDO DE TRABAJO
· La organización actual del trabajo.
- Flexibilidad y polivalencia laboral.
- Organización del trabajo en las empresas mexicanas.

· Organizaciones empresariales y de trabajadores.
- Significado de las organizaciones empresariales.
- Importancia y tipo de organizaciones obreras.

Julio
· La empresa industrial, organización y distribución de la planta.
- Agrupamiento por producto.
- Agrupamiento por procesos.
Valores
- Honestidad
- Perseverancia
- Crítica
- Responsabilidad
- Justicia
- Arte
- Creatividad
- Prudencia
- Tolerancia




























METODOLOGIA

METODO
- Inductivo
- Deductivo
- Sistemático
- Métodos De Proyectos
- Juegos De Simulación
- Análisis De Objetos
- Métodos De Fabricación

TECNICA
- Lluvia De Ideas
- Expositiva-Demostrativa
- Diálogo Simultáneo
- Teórico-Práctico




RECURSOS DIDÁCTICOS

- El taller.
- Herramientas del taller.
- Libro de texto.
- Materiales (electrodos, ángulo, ceguetas,etc.).
- Hojas blancas, lápiz, bolígrafo escuadras, regla, etc.
- Cuaderno de notas.
- Revistas informativas.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

- Individual
- Binas
- Equipos
- Grupal

ACTIVIDADES EXTRA CLASE

- Ilustraciones gráficas
- Visitas A Industrias
- Cuestionarios.



























EVALUACIÓN

v Conocimientos
- Textos Escritos
- Cuaderno De Clase
- Monografías
- Producciones Orales
- Pruebas Objetivas O Abiertas
- Cuestionario
- Exposición De Temas
- Entrevistas
- Diario De Clases
- Investigaciones

v Destrezas
- Resolución De Ejercicios Y Problemas
- Textos Escritos
- Representaciones Gráficas
- Ejercicios De Simulación
- Producciones En Motrices
- Diario De Clases
- Pruebas De Capacidad Motriz

v Habilidades intelectuales
- Diario De Clases
- Trabajo De Aplicación Y Síntesis
- Resolución De Ejercicios Y Problemas
- Investigaciones
- Interpretación De Datos
- Resúmenes
- Ejercicios De Simulación

v Valores normas y actitudes
- Respeto
- Solidaridad
- Tolerancia
- Competencia
- Responsabilidad
- Justicia
- Creatividad
- Reflexión
- Prudencia
- Autenticidad
- Fidelidad
- Arte
- Superación
- Integridad
- Crítica

No hay comentarios:

Publicar un comentario